Velar por el desarrollo económico, social y ambiental de América Latina es nuestra prioridad y apuesta constante en Belcorp, la cual nació bajo el propósito de impulsar belleza para lograr realización personal, compromiso que guía nuestro actuar corporativo y nos ha llevado a asumir un rol activo de impacto positivo en temas de sostenibilidad.
En Belcorp, la gestión, resultados y la fortaleza del propósito están ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En ese sentido, hemos identificado 5 ejes transversales en los que sabemos que aportamos y marcamos la diferencia: Empoderamiento femenino, Talento extraordinario, Cuidado del planeta, Integridad y transparencia y Productos responsables.
Conscientes del impacto que las iniciativas privadas y corporativas pueden tener, desde Belcorp invitamos a los líderes de las áreas de sostenibilidad las principales empresas del Perú a un desayuno de intercambio de experiencias y propuesta de trabajo en conjunto. El encuentro reunió a representantes de Supermercados Peruanos, UNACEM, Grupo RPP, Rimac Seguros, LHH DBM, Perú 2021, Libélula, BBVA y El Comercio.
En este espacio, tuvimos la oportunidad de reflexionar acerca de las buenas prácticas corporativas en torno al cumplimiento de los ODS, así como intercambiar conocimientos y modelos que conduzcan a la construcción de un mejor país para todos.
La responsabilidad social corporativa es también tarea del sector privado; la era en que las empresas trabajaban divididas en pro de sus propios intereses, ya acabó. Es hora de unirnos hacia un mismo sentido: potenciar el impacto y realmente lograr transformar nuestra sociedad en un mundo mejor.
Por ello, destacamos algunas experiencias positivas en sostenibilidad que fueron compartidas en nuestro primer encuentro en Belcorp:
- El Diario El Comercio trabaja la sostenibilidad a través de iniciativas que promuevan la reducción del uso y el reciclaje de papel y plásticos. En cuanto a iniciativas externas, promueve entre sus lectores la sostenibilidad mediante la sección Perú Sostenible, la campaña #NoTePases y los enfoques desde los que se aborda la migración venezolana.
- La consultora Libélula tiene como core business crear conciencia y promover la sostenibilidad en las compañías, desde un enfoque de conexión con la naturaleza y la generación de negocios a través del desarrollo sostenible.
- En Seguros Rimac, los colaboradores tienen la posibilidad de participar en programas de alto impacto como la donación de sangre, movilidad sostenible y gestión de riesgos en casos de desastres naturales. En cuanto al ámbito externo, se desarrolla el programa “Yo me cuido” enfocado a inculcar en niños la importancia de cuidar su bienestar integral.
- La Asociación UNACEM, por su parte, se encuentra en proceso de alineación de los objetivos de sostenibilidad con todas las empresas del grupo, para lo cual ha dividido su estrategia en dos ejes: el core del negocio y el soporte, con el fin de aportar a lograr comunidades y ciudades sostenibles, trabajo decente y crecimiento económico, acción por el clima y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
- Por su parte, el BBVA, cuenta con una fundación enfocada a acciones sociales, principalmente educativas y culturales. En ese sentido, desarrolla programas alineados a mejoras en la calidad educativa.
- En el Grupo RPP, las acciones de sostenibilidad son una labor que se viene reestructurando desde la nueva área de Valor Compartido, la cual otorga mayor transparencia y permite evidenciar la relación ganar-ganar entre las organizaciones aliadas. Además, trabaja de la mano del área de Gestión Humana para impulsar el compromiso y propósito del grupo: promover el progreso de los peruanos.
- Supermercados Peruanos trabaja en aportar a los ODS desde distintos frentes, buscando reducir los residuos generales y orgánicos de las tiendas, contribuyendo a la reducción del uso de bolsas plásticas, implementando políticas de diversidad de género y brindando a sus trabajadores un mejor equilibrio vida–trabajo.
- Por su parte, en LHH- DBM, especialistas en outplacement, desarrollo de talento y coaching, buscan compartir conocimiento para contribuir a fortalecer la empleabilidad en la sociedad peruana.
- La empresa ABBA, afirma que la transformación interna de las personas y, específicamente de los líderes de las compañías, es lo que genera negocios sostenibles, por lo que busca acentuar la transformación de las personas de adentro hacia afuera para aportar mejores resultados a sus compañías.
Al cierre de la experiencia, concluimos que el trabajo por la sostenibilidad no debe convertirse en una competencia entre empresas del mismo o distintos rubros. Por el contrario, debe trabajarse a través de alianzas que nos permitan aportar al desarrollo sostenible del planeta, asegurando que la satisfacción de nuestras necesidades actuales no impida la construcción de un futuro lleno de posibilidades para todos.
Por Lorena Salgado
Gerente Regional de Asuntos Corporativos de Belcorp